Mostrando entradas con la etiqueta Cuadros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuadros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de marzo de 2018

Cuadro reciclando materiales

24 de junio de 2015

Para la realización de este cuadro, utilice una tabla que tenia en casa, un retal de un muestrario de alfombra, una flor de tela, unos pendiente antiguos de gitana que tunee un poco y pinturas acrílicas y rotulador negro para perfilar la figura. Todos los materiales los tenia en casita, así que no gaste nada.

Como veis en la primera imagen esta planteado el dibujo con una primera capa de pintura.


Después de un par de capas mas de pintura y perfilar el dibujo, cambia bastante el cuadro, pegue la alfombra con ayuda de una pistola de silicona caliente.


Y por último, pegamos la flor y pintamos sobre el cuadro el aro mas grande del pendiente, pego el aro pequeño, el pendiente que recicle, y en ambos les  dibujo muchos puntitos con colores parecidos a los de la alfombra.

Cuadro plano de Paris - Dimensiones: 1´80*1m (En dos partes de 1´80*0´50m)

14 de agosto de 2016

Se trata de un poster de Paris en blanco y negro que están pensados para colocarlos en la pared a la altura de los niños para que lo coloreen.
Me lo regalaron y pensé que chulo seria tenerlo de cabecero (puede que al ser Geógrafa, los planos me encanten y la persona que me lo regalo, lo sabe).
Al principio pensé pintar solo la vegetación, el río y los monumentos, pero la verdad es que, me anime y continúe coloreando.








Gracias a las personas que me ayudaron a llevar a cabo este precioso proceso, que fueron unas cuantas (planteando como hacerlo, coloreando, eligiendo marco, transportando y colgándolo).


Cuadro Árbol con botones - Dimensiones: 1´80*1m (En dos tablas de 1´80*0´50m)

Martes, 6 de febrero de 2018

Este cuadro lo termine en marzo de 2016, las tablas las iba a utilizar para otro proyecto pero no iba a conseguir el resultado que quería, por los que decidí pintar este cuadro, ya que siempre me llamo la atención dibujar un árbol y tengo que decir, que no fue el único que pinte, pero los otros, tiene otro aire.





Cuadro Árbol de familia Retuerta-Fonseca

2 de marzo de 2018

Bocetos o planteamiento de las ramas que debe tener mi árbol de familia paterna


 Entramos en materia, primero las ramas, depues las hojas, los nombre y la decoración. El proceso es el mismo, pero realice 2, uno para mi padre y otro para su hermana, gemela por sus 70 añazos.





Detalles, las hojas, hay que fijarse bien, pero las de los hombres son diferentes a las de las mujeres, además de otras cosillas que tampoco entraré en detalle, todos los que están, tenían que estar.



Este es el resultado, una vez enmarcado. este es el de mi padre, el Pipe.


Y por si queda duda, en el reverso del cuadro, hay otro árbol de familia esquemático.


 Y este es el de mi tia, La Palo. como veis los arboles no tienen nada que ver, pero las hojas siguen el mismo criterio y por el reverso tiene el mismo esquema que el otro cuadro.



Espero que os guste, este árbol genealógico, lo pude hacer gracias a la ayuda, imprescindible, de Mela, la prima de los melli, se nos fue el pasado verano, pero doy gracias a que llego a verlo. En su funeral, conoci a unos familiares lejanos, descendientes de Bonifacia, y pretendo ampliar el árbol, al menos de forma esquemática.

Me encantaría poder hacer lo mismo con el árbol de los Cornejos-Pérez. ¡Ojala algun día lo consiga!, aunque lo veo complicado porque me faltan dos familiares, grandisimos (Manolita y Gonzalo), que tenían las claves para unir los lazos de la familia repartidos por la geografía española, como Herrera,  Puerto Llano, Barcelona, Campillos, Calañas,...


Cuadros de frase

Viernes, 2 de marzo de 2018

Lo gracioso es que el lienzo lo compre con ella y cuando se lo fui a dar, dos días después, envuelto, me dij, antes de abrirlo... ¿te lo voy a tener que devolver para que me lo pintes?

Pero no, ya estaba listo para ser entregado.

Cuadro realizado en taller "Salir con arte"

12 de diciembre de 2017

Últimamente los cursos de pintura están de moda, en muchas ciudades de España se están llevando a cabo. Asistí a uno de ellos el pasado mes de diciembre, me resultaba curioso ver como trabajaban y sobre todo, ver si soy capaz de seguirles el ritmo.

Una persona te va indicando como tienes que hacer cada parte del cuadro, tú le vas dando tu toque personal y si te ves perdida, pues le pides ayuda a la persona que está explicando cómo realizar el cuadro.

Aunque tengo que reconocer que me costó seguir el ritmo, me fui a mi casa contenta con el resultado, siempre mejorable, de mi cuadro terminado en tan solo dos horitas. Si, habéis leído bien, dos horitas.




martes, 6 de febrero de 2018

Cuadro de Van Gogh - Interpretación a mi aire

Martes, 6 de marzo de 2018

Bueno como podéis observar, se trata de una lámina de Van Gogh que he interpretado a mi manera, eliminando algunos elementos e interpretando otros, modificando colores, es decir, que al final, si lo miras de refilón, se da un aire, pero espero que os guste, yo estoy contenta con el resultado.